Cuando hacemos un proyecto de scrap, para que no se vea la composición plana, solemos jugar con los volúmenes y las texturas. Tenemos muy interiorizado que, para conseguirlo, podemos usar sellos, troqueles, puffys y chipboards, entre otros. Pero ¿y si añadimos un poco de costura? El resultado es un proyecto limpio, elegante y diferente.
Los hilos de bordar proporcionan una textura maravillosa en nuestros proyectos y muchas veces se nos olvida que tenemos un montón de opciones para usarlos.
En este post quiero mostraros diferentes ideas que se me han ocurrido o que he usado en alguna ocasión. A continuación os dejo fotos de unos ejemplos y un poco más abajo un video explicativo.

Plantillas de costura: Es la opción más fácil, rápida e inmediata que podéis encontrar en la web de Lora Bailora.

Sello físico: Podemos estampar un sello en un papel cebolla, vegetal o vellum y utilizarlo como plantilla. En este caso, antes de usarlo, es muy importante que lo dejemos secar muy bien para no mancharnos las manos, ya que tenemos el riesgo de estropear el proyecto antes de terminarlo.
Troqueles: Troquelar un elemento en cartulina también nos puede servir como plantilla. Incluso podemos hacer una composición con los troqueles, pegarlos entre si y usarlos juntos.
Si tenéis un poco de tiempo, os recomiendo ver el video explicativo que os he preparado, ya que os cuento un poco mejor como he elaborado cada idea.
Aunque os he contado cómo hacerlo, creo que es más fácil aprender esta técnica llevándola a la práctica, así que he querido hacer un Layout con vosotras para que lo veáis más detalladamente.
Os dejo con el tutorial en video. ¡Espero que os guste mucho! Cualquier duda, recomendación y demás, serán bien recibidas. Os mando un beso.
3 respuestas
Es una auténtica preciosidad de Layout. Gracias por los consejos de costura.
muchísimas gracias Aynara 😘
¡Que maravilla! Muchas gracias por el tutorial