Todas las suscriptoras de Memory Loquer y Stamp it tienen un 20% en los cursos online con el código: SUSCRIPTORA2025

USA TUS TROQUELES DE FORMA DISTINTA: HOT FOIL STAMPING

¡Hola a todas! Soy Celes y hoy quiero compartir una idea bonita y especial… usemos nuestros troqueles de fondo de una forma distinta…. Hot Foil Stamping!

Hola a todos por aquí! Soy Celes de @guiademanualidades, y hoy les traigo mi primer propuesta super  especial a esta Academia bonita. Quienes ya me conocen saben de mi amor por los troqueles ¡no vivo son ellos! Creo que son de los materiales más versátiles y divertidos que nos permiten crear sin límites y probar nuevas técnicas. ¿Saben que pueden hacer hot foil stamping con ellos? ¡Si! Y queda genial ¡comencemos!

Lo primero que debo contarles es que si, usaremos una máquina/herramienta especial que es la Glimmer Hot Foil System by Spellbinders. Hay otra marca disponible en el mercado, pero les recomiendo la que les mencioné aquí ya que tenemos que usarla acompañada de nuestra máquina de troquelado manual. Lo bueno de la de Spellbinders, es que podemos usar máquinas de troquelado de diversas marcas como Sizzix, Spellbinders, We R Makers, etc. Otro de los materiales importantes son los rollitos de foil. Este punto también es importante ya que no es lo mismo usar cualquier foil. Puedo recomendarles todos aquellos que encontramos en el mercado para esta técnica tales como Spellbinders, Altenew y más.

Para obtener un mejor resultado a la hora de hacer la técnica les recomiendo usar cartulina lisa.

Técnica de Hot Foil:

Para trabajar y jugar en la composición para crear con estos fondos haremos dos técnicas/versiones usando el positivo y negativo del diseño (es por ello que me verán usar el solid plate (plato/base/placa sólida).

Primera opción: diseño transferido sobre papel liso (sólo verás el diseño del troquel)

  • Elegimos el troquel de fondo + el color de foil a utilizar.
  • Cortamos una pieza de foil conforme al diseño.
  • Conectamos la máquina, encendemos, colocamos la base y esperamos el tiempo adecuado a que caliente.
  • Colocamos nuestro troquel de fondo y activamos el timer para que se caliente lo suficiente.
  • Cuando ya está listo, retiramos base con el troquel, colocamos el foil (con el color que se verá hacia abajo) nuestro papel y las placas de ajuste que trae para la máquina.
  • En algunos casos, dependiendo del troquel y el papel, notarás que necesitas agregar una/s hoja/s extra para que se transfiera correctamente.
  • Llevamos todo a la máquina de troquelado y pasamos el sandwich por ella… ¡la magia está en camino!
  • Retiras las placas y tomas el papel con la lámina de foil, retiras la lámina y ¡diseño transferido! Ojo… no tires nada.
  • Papel con el diseño ya transferido.

Segunda opción: negativo del diseño transferido al papel (fondo de color y diseño del troquel en blanco)

  • Los tres primeros pasos se repiten
  • Colocamos nuestro solid plate y activamos el timer para que se caliente lo suficiente.
  • Cuando ya está listo, retiramos la base con la placa, colocamos el foil (con el color que se verá hacia abajo) nuestro papel y las placas de ajuste que trae para la máquina.
  • Puede que necesites agregar una/s hoja/s extra para que se transfiera correctamente.
  • Llevamos todo a la máquina de troquelado y pasamos el sandwich por ella.
  • Repites los pasos que siguen y verás el negativo ya transferido al papel ¡es precioso!

Como muchas otras técnicas, es cuestión de práctica, de conocer tu máquina y así obtendrás los  resultados más perfectos posibles. Lo que me gusta es que hasta podemos obtener un estilo desgastado si lo deseamos ¡es genial! Las animo a probar y jugar un poco.

Detalles especiales de esta idea y algunos consejos:

  • Una vez que tenemos nuestros paneles podemos elegir cuáles usar y hasta combinarlos.
  • Una vez que el diseño está transferido podemos aplicar tintas, acuarelas y mucho más ¡es maravilloso!
  • En mi caso utilicé los paneles para preparar algunas páginas para mi PL. Pueden aprovechar esta idea para toda clase de proyectos: tarjetas, layouts, min albums y mucho pero mucho más.
  • Para mis composiciones lo que hice fue usar los fondos solos o troquelar esas piezas con otros troqueles (los tienen en el primer detalle)
  • Consejo para troquelado: si van a usar un troquel que es abierto (que tenemos sólo el borde) y queremos evitar que se transfieran las marcas de nuestras placas al foil, coloquen sobre él una pieza de vellum)

 

Mis páginas tienen las siguientes medidas:

Base: 5” de ancho x 8 1/4” de alto

Solapa: 5” de ancho x 8 1/4” de alto (pliegue al ancho en 1/2”)

Espero que les haya gustado la idea y que puedan hacer sus propias versiones ¡hasta la próxima!

Nuestra tienda

Nuestros cursos

kits exclusivos

Comparte este post:

Facebook
Twitter
Pinterest

Un comentario

  1. Ains Celes! Que bonitas te han quedado!! Me encanta la combinación de colores y todo, todito, todo. Son ideales!!!😍😍😍

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres más inspiración?

LAYOUT CON SKETCH

Hola, soy Violeta @violeta_scrap, una apasionada del Scrapbooking desde hace 15 años y mis proyectos favoritos son los Layouts. Por eso os quiero enseñar como hacer un Layout. ¡Espero que os guste!

Read More